
Antes de explicar en extenso lo que ocurre al respecto, anticipemos desde ahora diciendo que la posición de la LCRA a la Propuesta de Asignación de los 144-146 Mhz apoya el trabajo que está adelantando la International Amateur Radio Union – IARU, encaminado a mantener el segmento en cuestión asignado a título primario para los radioaficionados.
Circula mucha desinformación sobre el tema; ante el desconcierto que amenaza con imponerse y las voces de preocupación que ya se escuchan, conviene hacer algunas aclaraciones y ofrecer las precisiones necesarias.
Expliquemos brevemente cuál es la propuesta, cual es su alcance real y busquemos situarla en el escenario de las posibilidades que tiene y el estado en que se encuentra. Pongamos pues, antes, en contexto algunas cosas.
La propuesta en rigor es que se incluya una discusión sobre modificaciones a la asignación del segmento de los 144-146 Mhz, en la agenda de la WRC-23. Es decir, lo que se ha propuesto es que se incluya en la agenda de temas a tratar en la ITU Radio World Conference a realizarse en el año 2023.
Con bastante anticipación a una Conferencia, se define la agenda, a efectos que las delegaciones preparen los temas a tratar; a medida que nos acercamos a la realización de la WRC-19 (si, habrá Conferencia Mundial de Radiocomunicaciones de la ITU, entre octubre y noviembre de este año), las propuestas para los puntos del orden del día de la WRC-23 (que deberían ser seleccionados y acordados en la WRC-19 para el próximo ciclo 2020-2023) también están en progreso.
La propuesta de la delegación francesa no es para discutirla en esta Conferencia; lo que pretende por el momento, es que se incluya en la agenda de la reunión preparatoria del orden del día de la siguiente Conferencia, a realizarse dentro de cuatro años.
¿Cómo se decide la agenda de la WRC-23?
La agenda se decide de la WRC-19 y se perfecciona en las reuniones preparatorias a la Conferencia. La delegación francesa propuso en una reunión preparatoria que para la siguiente, se incluyera la decisión de incluirla a su vez en la agenda de la Conferencia WRC-23. En el mes de agosto próximo se realizará una reunión preparatoria; es claro que si no se incluye en la agenda, es mucho el tiempo ganado pues lo contrario, pondría a consideración de la Conferencia la proposición.
¿Cual es en concreto la proposición ?
Si se adoptada y acepta, una propuesta francesa añadiría el Servicio Móvil Aeronáutico en la Región 1 a la asignación actualmente asignada en todo el mundo a titulo primario de los 144-146 MHz a los servicios de radioaficionados y radioaficionados por satélite. Tal como se propone, no es un desalojo o re-asignación de los aficionados; sin embargo no es bienvenida y presenta desafíos significativos.
Aquí dos precisiones: el segmento de los 144-146 Mhz es todo el segmento asignado a titulo primario al servicio de radioaficionados en la banda de los 2 metros en la Región 1. De prosperar la propuesta, se modificarían las asignaciones en la región que comprende Europa, África, la antigua Unión Soviética, Mongolia y el Medio Oriente al oeste del Golfo Pérsico, incluido Irak. Desde luego, nada impide que después la iniciativa se extienda para implementarse en las otras regiones.
Esa propuesta fue expuesta recientemente en una reunión en Praga de un subcomité del Consejo Europeo Postal y de Radiocomunicaciones (CEPT) que está conformado por 48 estados europeos.
La Unión Internacional de Radioaficionados (IARU) estuvo presente como observadora en la reunión de Praga y se opuso enérgicamente a la propuesta francesa. En el evento, solo Alemania entre los delegados se opuso a la propuesta francesa. El tema ahora se tratará en una reunión del CEPT de nivel superior en agosto. Al parecer, Bélgica se ha unido a Alemania en la oposición. Si el número de administraciones que se oponen a la propuesta francesa llega a ocho, la propuesta no podrá avanzar. IARU y los radioaficionados europeos ahora están buscando activamente el apoyo de otras administraciones para oponerse a la propuesta francesa por ser esto competencia hasta el momento de Región 1.
Dependiendo de los resultados que esa gestión logre y después de abordar el tema con IARU, de ser ése el caso, la Liga Colombiana de Radioaficionados – LCRA hará saber a nuestro regulador que apoyamos la oposición de IARU a la propuesta francesa, que respaldamos sus acciones para defender la asignación primaria mundial de radioaficionados y que nos opondríamos a cualquier propuesta similar de modificaciones a la asignación en la Región 2 (las Américas).
En este lado el mundo, la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones – CITEL de la Organización de los Estados Americanos se reunirá en Ottawa a mediados de agosto y en su agenda no hay nada referente ni en consideración respecto a la implementación de algo similar a la propuesta europea en la Region 2. La IARU asistirá como observador a esa reunión.
Por lo pronto, es un tema que está para discutir por quienes hacen parte del Comité de Planificación de Bandas de IARU-R2 acorde a las instrucciones que imparta el Consejo Directivo. La Liga Colombiana de Radioaficionados, tiene delegado en el Comité de Planificación de Bandas, Oscar Eduardo Reyes HK6O, miembro numerario de la LCRA, quien además es el Oficial de enlace con la IARU.
Es relevante aquí resaltar la importancia que reviste apoyar a la Liga Colombiana de Radioaficionados – LCRA, Sociedad Miembro IARU. Entre otras cosas, esta situación a mediano plazo como sabremos en Lima, involucrará acciones en la Región que implicarán esfuerzos económicos considerables para poder realizar las reuniones, los estudios y las consultas necesarias, tanto a nivel local asumidas por la LCRA como a nivel internacional, gestiones en las que se apersonaría directamente la IARU.
Así las cosas podemos resumir diciendo que la mejor manera de encaminar nuestro accionar para defender la asignación primaria del segmento de los 144-146 Mhz a los radioaficionados, es actuando al unísono, una sola voz, unidos todos acompañado los esfuerzos desplegados ya por la IARU. Una manera es contribuyendo, haciendo aportes a la Sociedad Miembro IARU, apoyando y vinculándose con la LCRA, la que con sus aportes en nombre de los radioaficionados colombianos, suma recursos al sostenimiento y soporte que la gestión necesaria requerirá muy pronto.
En resumen.
La propuesta de la delegación francesa de modificar la asignación a titulo primario de los radioaficionados, persigue incluir el tema como proposición a discutir en la WRC-23. Lograr que no que se incluya en la agenda, ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.
La IARU se opone enérgicamente a la propuesta; la IARU-R1 se ha encaminado en conseguir el respaldo de las delegaciones que hacen parte de la CEPT para rechazar la proposición.
La posición de la LCRA a la propuesta de Asignación de los 144-146 Mhz es de rechazo a la proposición de la delegación francesa.
Los radioaficionados debemos respaldar a la IARU, que nos representa. La mejor manera de agrupar esfuerzos y actuar en conjunto es apoyando la gestión de la IARU.